Cuando Interstela propuso una semana temática con motivo de Halloween no la entendí, la imagen inmediata fue disfraces, calabazas, trucos, tratos… y pensé con cara de poker en cómo decirle NO.
Luego me di cuenta que había caído en tópicos y que existe gran cantidad de trasfondo cultural, filosófico e incluso científico que le podemos exprimir a esta celebración. Una oportunidad estupenda para mentar a Poe, el folklore de diferentes culturas, experimentos psicológicos sobre el terror y algunos avances científicos que buscan burlar aunque sea de forma temporal a la muerte.
Para cumplir un mínimo con la fiesta que inicia este ciclo, y a modo de introducción, un poco de Historia.

Samhain es la festividad de origen celta más importante del periodo pagano que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo, en la que se celebraba el final de la temporada de cosechas y era considerada como el "Año Nuevo Celta", que comenzaba con la estación oscura. Es tanto una fiesta de transición (el paso de un año a otro) como de apertura al otro mundo.

Por el Samhain era costumbre vaciar nabos (posteriormente calabazas, debido a la tradición estadounidense) para ponerles dentro velas.
Vaya, el otro día hice un monográfico a razón de la conversión al cristianismo de una fecha pagana tan importante y como la misma ha derivado a lo que conocemos en la actualidad; de haber encontrado este blog antes, te hubiera plagiado, porque es de una sintaxis excelente.
ResponderEliminarNas Lluvia, gracias y bienvenida
ResponderEliminarHe intentado llegar a tu monográfico pero el link de tu Nick falla. (?)
Sientete libre de plagiar lo que quieras (por ser tu) Me encantaría leerte, hazme llegar tu dirección.
si, muy bn la informacion sin embargo hay mas cosas relacionadas con el ocultismo de los celtas de esas fechas
ResponderEliminaren especifico el dia q para nosotros cae en 31 de octubre