Minas Tirith es la capital del reino meridional de Gondor apoyada en una de los vertientes del monte Mindolluin, cercana al gran río Anduin. Este reino de los hombres fue creado por los hermanos Isildur y Anárion mientras que su padre Elendil fundó en el norte el reino de Arnor con su capital Annúminas tras llegar todos ellos a la Tierra Media provenientes como refugiados de la hundida isla de Númenor, de la misma forma que la mítica Atlántida.
Sin embargo no fundaron sólo esa ciudad, en el sur levantarían: Minas Ithil, la torre de la luna residencia de Isildur, al otro extremo del río Anduin estaba Minas Anor, la torre del sol, residencia de Anárion. En el centro del río estaba Osgiliath la antigua capital donde estaban los tronos de los dos hermanos bajo la cúpula de las estrellas,


Cuando Sauron, el Maia corrupto lugarteniente de Morgoth conquistó M.Ithil en la Tercera edad se la rebautizó como Morgul, torre de la hechicería, habitada desde entonces por los Nazgul. Anor pasaría a denominarse Tirith, torre de la guardia. M.Tirith prosperó como capital del reino del sur, como residencia permanente de los reyes y después agotada la línea del rey de Gondor, de los senescales que se hicieron cargo del gobierno en su ausencia hasta el retorno del heredero del reino de Arnor.
Posiblemente me extenderé en la historia de esta gran ciudad el día en que realice el artículo correspondiente al árbol blanco ya que en gran medida ambas historias van de la mano.
Respecto a su arquitectura
Minas Tirith constaba de 7 niveles concéntricos rodeados por murallas. Todos excepto el primer nivel estaban separados por un gran muro de roca, el espolón que en la parte superior del todo sobresalia a modo de vigía. El nivel más ancho era el primero, el de la base, rodeado por una muralla negra (aunque en la película sea blanca) del mismo material de la torre Orthanc, hogar del mago Saruman, que ya hablaré de ella en otra ocasión. Aqui estaba situada la Gran Puerta de la ciudad hacia donde salían caminos bien a Osgiliath o a Rohan. Los otros 6 niveles iban disminuyendo de tamaño hasta el nivel superior llamado La Ciudadela lugar de residencia de los reyes. Las puertas de cada nivel no eran consecutivas sino que se situaba cada una en un extremo a modo de zigzag por motivos de seguridad frente a un ataque enemigo.


Tanto en el libro como en la película se citan unos cuantos lugares concretos dentro de la ciudad.
Las casas de curación: una especie de casa hospital para heridos de guerra, cerca del herbolario, en el sexto nivel, con jardines y amplios ventanales al río Anduin. Aqui se recuperaron Eowyn, Faramir y Merry tras la batalla de los campos del Pelennor.
La ciudadela: se accedía a ella por un paso interior a través del espolón saliendo al gran patio. Aquí estaba situado el árbol blanco, heredero de árboles primigenios élficos, también había una fuente.
El palacio real/ de los senescales estaba aquí con la sala del trono del rey y un trono mas sencillo a los pies para los senescales. Esta gran sala con las estatuas de los reyes está claramente inspirada en la capilla palatina de Carlomagno en Aquisgrán.
Cerca de esas dependencias estaba la Torre de Ecthelion de 90 metros de altura con las banderas de los reyes y senescales ondeando.
El cementerio de los reyes y senescales: esta zona de mausoleos estaba situada en los exteriores de la ciudad a la altura del sexto nivel. Se accedía a ella mediante una puerta, Fen Hollen, que siempre permanecía cerrada bajo llave. En los mausoleos estaban embalsamados los reyes antiguos y después los senescales.